Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad demencial que ocasiona falta de memoria, desorientación y cambios de comportamiento. Avanza de forma progresiva y es degenerativa, los síntomas de éste tipo de demencia pueden agravarse tanto al punto de no permitir que las personas continúen con su vida cotidiana de forma normal.

Es la forma de demencia más común que existe en la actualidad y es que más de 60% de los casos de demencia son de este tipo.

 

Tipos de Alzheimer

Existen dos tipos de Alzheimer, de aparición tardía y aparición temprana, el primero es el más común y suele aparecer desde los 60 o 65 años en adelante, por su parte el segundo tipo aparece en edades inferiores a los 60 años, en los pacientes con éste tipo de Alzheimer la enfermedad progresa rápidamente.

Existe un dato importante sobre la genética y el tipo de Alzheimer, para el de tipo tardío la relación con los genes no es muy clara, lo contrario sucede con el de aparición temprana, ya que se cree que tiene que ver directamente con los genes.

 

Causas

El Alzheimer es una enfermedad que aún no cuenta con causas comprobadas, sin embargo existen ciertos factores que se debe tener en cuenta, como tener un pariente cercano (padre, madre, hermano) con la enfermedad y ser mayor de 65 años.

El riesgo de padecer la enfermedad aumenta si existen problemas de colesterol, es mujer o se ha sufrido traumatismos en la cabeza.

 

Síntomas

El síntoma más común del Alzheimer es la dificultad para recordar cualquier información que se aprende ya que la enfermedad empieza atacando la parte del cerebro que se utiliza para aprender. Luego de que ha avanzado por el cerebro los síntomas comienzan a agravarse generando cambios del estado de humor, desorientación y confusión de fechas y lugares.

Con el paso del tiempo las personas pierden la memoria, incluso llegan a un punto que no pueden caminar, hablar o tragar por sí mismas.

 

Tratamiento

Actualmente no existe un tratamiento confirmado que cure el Alzheimer, sin embargo existen medicamentos que generan un retraso en la enfermedad y sus síntomas. Es importante que estos medicamentos sean suministrados en las etapas iniciales de la enfermedad, ya que de esta forma generan mejores resultados.

En la actualidad se están haciendo estudios en todas partes del mundo para conocer más de esta enfermedad, en los últimos 20 años se ha conocido más de éste tipo de demencia que su descubrimiento.