Cáncer
El Cáncer es una de las enfermedades más temidas en el mundo, sin embargo, un gran número de personas suelen sanarse, dejando pocas o ninguna secuela en su salud.
El Cáncer se define como la proliferación de células, tanto en cantidad y tamaño de manera anormal. Existen distintas clases de cáncer, dependiendo del diagnóstico será su pronóstico.
La verdadera preocupación es su capacidad de crecimiento e invasión de otros órganos, mejor conocida como metástasis.
Las células cancerígenas actúan generando nuevas redes de vasos sanguíneos, así como absorbiendo los nutrientes del organismo, en vista a ello crecen en forma de tumor y debilitan otros sistemas, como el inmune o el gastrointestinal.
Tipos de Cáncer
Existen distintas clases de Cáncer o CA, como se le tiende a llamar en el medio clínico. Según qué tipo de cáncer sea será el pronóstico.
Ejemplo con el cáncer de piel, como lo es el Basocelular ( Un tipo de cáncer que aparece en la piel, principalmente en la tercera década de la vida y áreas donde se expone al sol), este CA rara vez produce metástasis y normalmente crece un poco y no ocasiona un problema mayor, un Cáncer Espinocelular (Similar al basocelular pero un poco más agresivo) tiende a tener un mayor porcentaje de diseminación pero tampoco es tan agresivo, sin embargo un Melanoma (Cáncer que se crea partir de los lunares) es muy agresivo y en algunos meses puede iniciar metástasis.
Existen otras clases en distintos órganos como los Linfomas (CA de tejido linfoide, como los ganglios linfáticos) que son más agresivos, los Osteosarcomas (Cáncer de hueso) que pueden durar años en diagnosticarse, pero una vez diagnosticados es tarde en muchas ocasiones. Los canceres de colon, estomago o hígado suelen ser muy severos y tener un alto grado de mortalidad
Tratamiento
El tratamiento depende de cada tipo de cáncer, su evolución y el criterio del especialista que los trate. La cirugía suele indicarse en la mayoría de clases de CA en estadios tempranos, la radioterapia en estadios más avanzados o iniciales según la clase de CA, así como la quimioterapia, que son fármacos encargados de evitar la multiplicación celular y suelen tener efectos adversos severos.
Muy bien