COVID-19

El Covid-19 es una enfermedad causada por un coronavirus recientemente descubierto, llamado SARS-CoV-2​, sin embargo el coronavirus se remonta a la década de 1930, cuando fue descubierto por primera vez en animales, específicamente pollos, pero no fue hasta la década de 1960 cuando fue descubierta la primera variante de este virus que afectaba a los humanos.

La pandemia del COVID-19 tomo al mundo por sorpresa. Iniciándose a finales de 2019, en Wuhan, China, logro paralizar al planeta causando enormes estragos.

No es correcto mencionar Coronavirus para hablar del patógeno pandémico, ya que los coronavirus se dividen en siete clases, causando desde el resfriado común hasta peligrosas cepas responsables de endemias bastante marcadas como el SARS o el MERS. Se debe referir como infección por Covid-19.

 

Afecciones

Todas las enfermedades, en especial aquellas de origen infeccioso, suelen afectar mucho más a quienes son portadores de comorbilidades (Hipertensión arterial, SIDA, Diabetes, Asma, etc.) pero en el caso de este nuevo patógeno lo ha hecho de forma más marcada

El SARS-CoV-2 ingresa al organismo por vía ocular o nasofaríngea, allí se une con los receptores de ACE2 donde prolifera y luego se disemina a varios órganos, en especial los pulmones.

EL Covid 19 actúa generando micro trombos a nivel de los pulmones, provocando fallas en las células pulmonares o neumocitos, produciendo la muy conocida neumonía. También suele afectar, pero en menor medida el corazón, sistema nervioso y gastrointestinal.

 

Prevención y Síntomas

Los síntomas varían de paciente a paciente y el nivel de su sistema inmune. La sintomatología diverge desde no presentar síntomas, pasando por un leve resfriado común, hasta una tos seca muy marcada, dificultad para respirar, perdida del gusto y olfato, diarreas y enrojecimiento ocular.

Una complicación muy común en los pacientes graves es un Tromboembolismo Pulmonar, el cual suele ser mortal en la mayoría de casos.

El Covid19 se puede evitar usando el tapaboca (Quirúrgico o N95) en público y lugares cerrados, manteniendo distancia de al menos 2 metros con las demás personas, lavado constante de manos con agua y jabón o alcohol al 70%.

Para fortalecer el sistema Inmune se recomienda consumir Vitamina A, C y D, (Las cuales deben tomarse en las cantidades indicadas), realizar alguna actividad física, beber constante agua y realizar gárgaras con productos específicos.