Diabetes

La Diabetes suele ser la enfermedad más común de origen metabólico en el mundo. Se trata de la incapacidad del organismo para metabolizar los azucares o carbohidratos, mismos que son utilizados como fuente de energía.

La azúcar en forma de glucosa, necesita una hormona llamada insulina para metabolizar, esta hormona está dentro de las células, pero si está presente en poca cantidad o las células no la toleran adecuadamente, se corre el riesgo de padecer diabetes.

 

Tipos de Diabetes

Existen varios tipos de Diabetes, pero las más comunes son la Diabetes tipo 1 y 2.

La Tipo 1 es la menos común, se caracteriza por la destrucción de las células Betas del Páncreas, las cuales producen insulina. Al no existir o tenerla en mínima cantidad, la glucosa no puede ser metabolizada. En estos casos es necesario iniciar tratamiento pronto, puede estar presente inclusive en niños, ya que este tipo de diabetes es genético y se suele presentar en jóvenes.

La Tipo 2 es la más común, aparece por malos hábitos durante la vida y suele iniciarse luego de los 50 años. La misma se caracteriza por la incapacidad de las células por metabolizar la insulina. Debe ser medicada de inmediato.

La diabetes a largo plazo tiene efectos sobre distintos órganos, fundamentalmente los riñones, sistema circulatorio, nervioso y retina, creando daños como pie diabético, arteriopatia retiniana, insuficiencia renal, entre otros.

También se puede hablar de la Diabetes gestacional que es aquella que se puede presentar durante el embarazo y suele estar ligada a defectos en el recién nacido como macrosomia fetal o aumento de peso excesivo del bebe.

Una complicación seria  de la diabetes es la llamada Cetoacidosis diabética, la misma es una emergencia médica que compromete la vida.

 

Tratamiento

El tratamiento suele individualizarse en cada paciente de acuerdo a sus características. El medicamento recetado para tratar la diabetes tipo 1 es la insulina  y en ocasiones también se usa para la tipo 2, aunque los fármacos como las biguanidas, sulfaniureas, entre otros, son los más adecuados para este tipo de diabetes.

Para lograr controlar esta enfermedad es sumamente importante tener un estilo de vida sano, con la práctica de actividad física regular y una dieta balanceada.