Finasterida
La Finasterida es un medicamento de tipo antiandrogénico, disponible en dos presentaciones, ambas con distintos objetivos. La primera, de nombre Finasterida Proscar, se utiliza para tratar la HBP (hipertrofia prostática) caracterizada por el agrandamiento de la próstata, gracias a la Finasterida es posible reducir la frecuencia de micción y otros síntomas generados por esta afección.
La otra presentación es la llamada Finasterida Propecia, usada para reducir la caída del cabello en los hombres, por lo general más efectiva en la parte frontal de la cabeza y solo en aquellos varones con pérdida de pelo leve a moderada, pero no completa.
Aquellos hombres que toman este medicamento y logran el crecimiento de su cabello, al dejar de tomarlo, puede pasar hasta un año para perder el cabello que había crecido.
¿Cómo actúa?
Este medicamento actúa bloqueando la enzima que convierte en dihidrotestosterona (DHT) la testosterona. La dihidrotestosterona puede causar agrandamiento de la próstata, por lo que tomar Proscar evita que la próstata siga agrandándose, gracias a este medicamento muchos hombres evitan tener que ser operados por esta afección.
La dihidrotestosterona contribuye a acortar la fase de crecimiento del pelo y hace que el pelo sea más fino. En el cuero cabelludo, Propecia disminuye los niveles de DHT, bloqueando la enzima que convierte la testosterona en DHT, deteniendo así la caída del cabello.
Efectos secundarios
Bien sea que se ingiera este medicamento para tratar problemas de la próstata o para reducir la calvicie en hombres, existe la posibilidad de tener efectos secundarios, comencemos conociendo los leves.
Efectos leves: disfunción eréctil, disminución del apetito sexual, dolores a nivel testicular, depresión, diferentes problemas al momento de eyacular como lo es la disminución de la cantidad de semen expulsado.
Efectos Graves: Comezón, aumento en el tamaño del pecho, dolor y secreción en pezones, sarpullido, inflamación en la cara, urticaria y dificultad para tragar y respirar.
Contraindicaciones
La Finasterida está contraindicada en algunos casos, es importante que al momento de tomar este medicamento se tenga vigilancia médica. El uso de este medicamento no es recomendado en:
- Alérgicos a la Finasterida o a alguno de sus componentes.
- Aquellos pacientes que tienen más de 10 ng/ml del antígeno prostático, para determinar si es posible su uso, el paciente debe someterse a un examen que indicará si puede o no tomarlo, de ser posible su uso la vigilancia médica será mucho más estricta.
- Mujeres.
- Personas que tengan disfunción hepática.