Naproxeno
El Naproxeno es un medicamento de tipo antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que se vende sin prescripción médica. Es utilizado para tratar dolores leves de cabeza, dolores provocados por artritis, dolores musculares, dolores de espalda, así como el dolor o la fiebre ocasionados por un simple resfriado.
¿Cómo actúa?
Este medicamento antinflamatorio no esteroideo actúa inhibiendo la síntesis de prostaglandinas, generando así un alivio rápido del dolor. Después de su administración por vía oral su acción es relativamente rápida, alcanzando concentraciones plasmáticas altas en un lapso de 1 a 2 horas. En el caso de se ser administrado vía rectal, su acción es más lenta.
Una característica a resaltar del Naproxeno respecto a otros medicamentos antiinflamatorios es que tiene una vida media plasmática más larga, abarcando alrededor de 13 horas.
Efectos secundarios
Entre los efectos secundarios más conocidos están: vómitos, náuseas, hemorragia gastrointestinal, epigastralgia, úlcera péptica, anemia aplásica, tinnitus, vértigo, deterioro en la audición, alopecia, rash cutáneo, reacciones de anafilaxia, insomnio, edema periférico, hematuria, vasculitis, ictericia, fotosensibilidad, dificultad de concentración, depresión, cefalea, trombocitopenia, eritema multiforme, epidermólisis.
A pesar de que el Naproxeno es un medicamento que puede causar muchos efectos secundarios, es un medicamento noble que rara vez genera un efecto secundario en los pacientes.
Contraindicaciones
Está contraindicado en personas con hipersensibilidad al naproxeno o al ácido acetilsalicílico, en pacientes con úlcera péptica, hemorragia intestinal, insuficiencia de tipo renal o hepática y en mujeres que estén en periodo de embarazo o lactancia.
Es importante tener en cuenta que el Naproxeno no debe ingerirse con otros medicamentos entre ellos anticoagulantes o warfarina. Tampoco debe combinarse con hipoglucemiantes u otros antiinflamatorios no esteroideos.
Recomendaciones
Se recomienda tomar el Naproxeno luego de ingerir alimentos, de esta forma se reduce en gran medida los problemas gastrointestinales que pueda ocasionar.
Algunos pacientes pueden experimentar, mareos, vértigo, somnolencia o insomnio, si presenta algunos de estos síntomas evite manejar vehículos o maquinaria pesada.
En caso de presentar un aumento de la fiebre, aumento de peso, reacción en la piel, sangrado o edema en las extremidades, durante su consumo, detenga su uso y comuníqueselo a su médico.
Excelente